US Secretary of State Mike Pompeo (3-L), US Homeland Security Secretary Kirstjen Nielsen (2-L), White House advisor Jared Kushner (L) and US Treasury Secretary Steven Mnuchin (3-R) are received by Mexican President-elect Andres Manuel Lopez Obrador (2-L) and his appointed Secretary of Foreign Affairs Marcelo Ebrard (R), upon their arrival at the party's headquarters in Mexico City, on July 13, 2018. (Photo by Pedro Pardo / AFP) (Photo credit should read PEDRO PARDO/AFP/Getty Images)

AMLO y Mike Pompeo en las oficinas de la Roma en la CDMX

Sucesos:

1. Arriba Mike Pompeo y comitiva de alto nivel a Los Pinos
A las 11:33 de la mañana ingresaron a la residencia oficial de Los Pinos el equipo de alto nivel de la Casa Blanca.
El subsecretario àra América del norte de la Cancillería. Carlos Manuel Saba la da la bienvenida a Mike en su primer visita a nuestro País.

2.¿De que hablaron Mike Pompeo y Peña Nieto?

  • Peña Nieto expresó su preocupación por la política de separación de familias migrantes instrumentada por el Gobierno estadunidense. El Presidente solicitó al Secretario de Estado la rápida reunificación de las familias separadas en la frontera y destacó la necesidad de encontrar una alternativa permanente que dé prioridad al bienestar y derechos de los menores.
  • En materia comercial, coincidieron en avanzar de manera constructiva la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El Presidente enfatizó la disposición del Gobierno de la República de continuar la negociación con el objetivo de finalizarla lo más pronto posible.

 

3. LÓPEZ Obrador llega a la casa de transición.

Andrés Manuel LÓPEZ Obrador, llegó a la casa de campaña, luego Olga Sáznchez Cordero, y porteriormente Marcelo Ebrard como parte de gabinete

 

 

4. Mike Pompeo concluye reunión privada con EPN y junto a su comitiva llega a la embajada de EU

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5.Mike Pompeo y comitiva de alto nivel llegan a la casa de campaña de AMLO.

Luego de su visita a la embajada de EUA, arribaron a la casa de transición de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente de México.

Con un impresionante dispositivo de seguridad con una decena de camionetas blindadas y de la SRE, así como manifestantes contra la separación de niños migrantes, dreamers y deportados, llegó el secretario de Estado.

“¡Esto es México, no Estados Unidos!”, gritó una mujer a una de las 18 camionetas que requirió el gobierno de Estados Unidos para trasladar a una comitiva que se reunió esta tarde con Andrés Manuel López Obrador en sus oficinas de la colonia Roma en la Ciudad de México.
“I was deported. My crime? Being Brown”, “Ice has to go!”, “Racist cowards!” y “¡no a la patrulla fronteriza en México!”, le gritaron a las camionetas negras con placas diplomáticas cuando se retiraron por avenida Monterrey. A los medios de comunicación, los migrantes les entregaron copias de una carta dirigida al presidente electo con peticiones de mesas de reunión y el respeto a sus derechos humanos.

6. Los temas en reunión de Mike Pompeo y AMLO

  • TLCAN
  • Migración
  • Seguridad

El encuentro en la casa de transición de AMLO ha terminado, por lo que ahora Mike Pompeo y la comitiva de EU se dirigen hacia la cancillería para encontrarse con Luis Videgaray

“Termino diciendo que fue un diálogo bastante franco respestuoso y cordial. Una conversación exitosa y cordial. Tenemos un optimismo razonable, México va a tener una mejor relación con Estados Unidos”, concluyo Marcelo Ebrard en la conferencia.

7. Reunión con Videgaray

El equipo de trabajo de Mike Pompeo llegó a las unstalaciones del edificio de la Cancillería donde se reunió con Luis Videgaray

El secretario Videgaray subrayó que México “es un país grande y orgulloso de su historia, de su presente, y entusiasmado con su futuro, es un país soberano que ofrece amistad y propósito para trabajar juntos en cosas que nos unen, para hacer cosas buenas”, pero, dijo, “la relación se encuentra en un momento de definición”, dijo también “de las decisiones que se tomen en los próximos días habrá de depender cómo será la relación en los próximos años, incluso en las próximas deácadas”.

Estamos “en un momento crucial de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), señaló el canciller, “una renegociación que enfrentamos de buena fe, creyendo que tenemos oportunidades concretas para el crecimiento de la región”, pero también “tenemos retos compartido en materia de seguridad”.

En tanto, Mike Pompeo señaló que México y Estados Unidos tienen “intereses económicos muy entrelazados”. También, señaló el funcionario estadounidense, “trabajamos juntos para aumentar la seguridad, yendo contra las organizaciones delictivas que acaba con comunidades y familias”.

Reconoció que el presidente de Estados Unidos “quiere combatir la drogadicción” y reconoció que “la seguridad de ambos países está entrelazada. Hacen falta recursos para combatir el tráfico de droga”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías