Eclipse de sol Julio 2018

Este viernes 13 la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra lo cual proyectará una zona de sombra visible desde nuestro planeta el fenómeno se podrá observar favorablemente en las costas del sur de Australia y el Norte de Antártida.

Al parecer el calendario astronómico de julio es fenomenal por el hecho de que habrá dos eclipses uno parcial de Sol y otro total de Luna. Además tendrán lugar diversas lluvias de estrellas, de carácter débil, que servirán como avance del evento más esperados del año las conocidas lágrimas de San Lorenzo, que veremos en agosto.

El eclipse parcial de Sol que ocurrirá, y se podrá observar favorablemente en las costas del sur de Australia y el Norte de Antártida.

El próximo 27 de julio el Sol, nuestro planeta y la Luna estarán alineados en el mismo plano y como resultado se podrá observar un eclipse de Luna total.

Será el eclipse de Luna más largo de todo el siglo XXI, con una duración de la fase total de 1 hora y 43 minutos. Pero tampoco será visible en México sólo se podrá ver en otras zonas de Europa, Sudamérica, África, Asia y Australia.

Lo que sí podremos admirar será la Luna nueva en la noche del viernes 13 ya que nuestro satélite se encontrará en el perigeo, es decir, en el punto más cercano a la Tierra en su trayectoria elíptica alrededor del planeta.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías