El VLT (Very Large Telescope) de ESO, ha llevado a cabo la primera luz de un nuevo modo de óptica adaptativa llamado “Tomografía láser” y ha captado imágenes de prueba extraordinariamente precisas del planeta Neptuno, cúmulos de estrellas y otros objetos. Está en el desierto de Atacama en Chile el nuevo sistema de óptica adaptativa que es capaz de conseguir imágenes más nítidas que el telescopio espacial Hubble de la NASA.
La combinación de una gran nitidez de la imagen junto con las capacidades espectroscópicas de MUSE, permitirá a los astrónomos estudiar las propiedades de los objetos astronómicos con mucho más detalle de lo que ha sido posible hasta ahora.
Ahora es posible captar imágenes en longitudes de onda visibles más nítidas que las del Hubble
Te puede interesar
-
Sergio “Checo” Pérez gana el Gran Premio de Azerbaiyán y se acerca a Verstappen
-
Guterres agradece “cooperación de todos” para evacuar personal ONU de Sudán
-
Sismo de magnitud 7.3 sacude Indonesia; emiten alerta de tsunami
-
Joe Biden buscará la reelección en 2024; presidente de EU anuncia su candidatura
-
Secretario de la OTAN visita por primera vez Ucrania