Ryan Lochte es, quizá, uno de los nadadores estadounidenses más talentosos, junto a Michael Phelps. Es seis veces campeón olímpico y parte fundamental del equipo norteamericano en los relevos. Sin embargo, en los últimos años, su vida ha estado marcada más por sus escándalos que por sus triunfos.
Ya ocurrió en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Lochte fue suspendido diez meses por fingir un robo cuando en realidad protagonizó actos vandálicos en una gasolinera en estado de ebriedad junto a otros tres nadadores estadounidenses. Ahora, nuevamente, está bajo el ojo de la tormenta.
El nadador ha sido suspendido por la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA) por 14 meses por una inyección intravenosa prohibida. La sanción es retroactiva hasta el pasado 24 de mayo, por lo que no podrá volver a competir hasta el mes de julio 2019.
La sanción ha sido confirmada este lunes por la Agencia Estadounidense Antidopaje, que abrió una investigación a raíz de una foto colgada por el propio Lochte en las redes sociales que recogía el momento en que recibía la inyección.
Con esta sanción, Lochte se perderá, entre otras competiciones, el Campeonato Mundial de Natación del otro año, que comienza el 12 de julio en Corea del Sur. Sin embargo, no se muestra desanimado. “No me voy a rendir. Llegaré a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, concluyó el nadador estadounidense.
Te puede interesar
-
“En la LIII Reunión de CONAEDU se acordó regresar a clases presenciales de manera responsable y ordenada”: JRD
-
México registró en las últimas 24 horas 9 mil 452 casos y 266 muertes por COVID-19
-
ONU ayudará a AMLO con licitación para venta del avión presidencial
-
Autoridades coordinan acciones en beneficio de los migrantes
-
Recibe SLP el Sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo