Día Mundial de la Cerveza

La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y, también, una de las más valoradas.

Su origen se remonta al nacimiento mismo de la civilización, hace aproximadamente unos 12 mil años, cuando accidentalmente unos granos que pudieron haber sido de trigo o de cebada se fermentaron y algún osado bebió el resultado y se dio cuenta del júbilo que le aportaba.

“Somos el cuarto productor a escala mundial. Nos hemos consolidado siendo los principales exportadores de cerveza en el mundo; el año pasado enviamos 33 millones de hectolitros, esto representó un avance de 2.8 por ciento respecto al año anterior, produjimos 110 millones de hectolitros, un crecimiento de 5 por ciento respecto a 2016”, dijo Maribel Quiroga, directora de Cerveceros de México.

En México, el promedio de consumo por cápita de cerveza es de 65 litros, por lo que el país ostenta el lugar número 32 en el mundo.

En el año 2007 Jesse Avshmalov, en conjunto con Eva Hamilton y Aaron Araki, bebedores conocedores de cerveza, establecieron el 5 de agosto como fecha oficial para la celebración del Día Mundial de la Cerveza. Sin embargo, a partir de 2012 se cambió el festejo al primer viernes de agosto.

Es así como este 2018 queremos celebrar en México a toda la cadena de valor de la industria, reconociendo el talento de los que participan en la elaboración, distribución, comercialización y venta de cerveza, haciendo de México el primer país en exportaciones y el cuarto productor a nivel mundial..

Debemos sentirnos orgullosos de celebrar a la industria cervecera mexicana, ya que una de cada cinco cervezas que encuentras en el mundo, es producida en México y gracias a su gran crecimiento, genera 55 mil empleos directos y más de 600 mil empleos indirectos e inducidos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías