Encuentran restos humanos de más de siete mil años en México

El Director General de INAH, Diego Prieto, indicó que un trabajo indicó que un trabajo multidisciplinario permitió saber que en la cueva de Puyil, Tabasco.

“No sólo se alojaban entierros mayas del periodo Clásico Tardío, sino también los restos de tres individuos más antiguos considerados ancestros de los tabasqueños contemporáneos”.

Arqueólogos Mexicanos descubrieron restos mortales mayas en la cueva de Puyil que data de la época de los primeros ancestros de la civilización. Según expertos, se encontraron 3 conjuntos de esqueletos.

Uno, de ellos de 7.000 años, de la era precásica de la civilización Maya.

Los descubrimientos están en exhibición en el Museo Nacional de Antropología de la capital como parte de la exposición “Puyil: La Cueva de los Ancestros”.

Allí también están expuestos otros artefactos descubiertos en la misma región: como cerámica y piezas de jade.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías