El Director General de INAH, Diego Prieto, indicó que un trabajo indicó que un trabajo multidisciplinario permitió saber que en la cueva de Puyil, Tabasco.
“No sólo se alojaban entierros mayas del periodo Clásico Tardío, sino también los restos de tres individuos más antiguos considerados ancestros de los tabasqueños contemporáneos”.
Arqueólogos Mexicanos descubrieron restos mortales mayas en la cueva de Puyil que data de la época de los primeros ancestros de la civilización. Según expertos, se encontraron 3 conjuntos de esqueletos.
Uno, de ellos de 7.000 años, de la era precásica de la civilización Maya.
Los descubrimientos están en exhibición en el Museo Nacional de Antropología de la capital como parte de la exposición “Puyil: La Cueva de los Ancestros”.
Allí también están expuestos otros artefactos descubiertos en la misma región: como cerámica y piezas de jade.
Te puede interesar
-
AMLO anuncia la consolidación de un sistema de salud de excelencia en Tamaulipas
-
López Obrador destina 42 mil millones de pesos para elevar salarios y pensiones del sector educativo
-
Sergio “Checo” Pérez gana el Gran Premio de Azerbaiyán y se acerca a Verstappen
-
Guterres agradece “cooperación de todos” para evacuar personal ONU de Sudán
-
Sismo de magnitud 7.3 sacude Indonesia; emiten alerta de tsunami