Autoridades mexicanas han reportado una serie de muertes de manatíes en los últimos meses sin conocer a ciencia cierta el porque.
Al menos 30 manatíes han muerto en el sureño estado mexicano de Tabasco. No se ha podido establecer la causa oficial de esta mortandad, a pesar de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(Profepa) y otras instituciones de los tres niveles de gobierno crearon, desde el primer hallazgo, una comisión interdisciplinaria para ese fin.
Además de 30 a 50 manatíes, son serpientes, cocodrilos y peces, los que han muerto en las últimas semanas en los Bitzales, municipio de Macuspana, Tabasco, por una presunta contaminación del agua en una de las peores crisis ecológicas en dicho estado en los últimos años.
Además, pescadores y pobladores aseguran que también hay daño en la piel de los seres humanos.
La dependencia señaló que los integrantes del grupo de trabajo que investigan el caso analizaron de forma integral los resultados de laboratorio obtenidos, realizados por distintos laboratorios, entre ellos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Asimismo, fueron revisados los resultados de calidad de agua presentados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los cuales determinan que no hay evidencia de la muerte de ejemplares por toxicidad aguda, por lo cual se determinó ampliar el muestreo a organismos vivos capturados, así como a sedimentos y plantas.
Te puede interesar
-
Morena arrasa en el Estado de México y consolida su dominio político en el país
-
AMLO anuncia la consolidación de un sistema de salud de excelencia en Tamaulipas
-
López Obrador destina 42 mil millones de pesos para elevar salarios y pensiones del sector educativo
-
Becas Benito Juárez: cómo saber si mi escuela es beneficiaria y requisitos
-
Ni infarto de AMLO ni traslado de emergencia, enfatiza Adán López.