La semana pasada el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció que duplicaría los aranceles al aluminio y acero turcos, la lira se depreció contra el dólar y comenzó la alerta económica-comercial en este país.
I have just authorized a doubling of Tariffs on Steel and Aluminum with respect to Turkey as their currency, the Turkish Lira, slides rapidly downward against our very strong Dollar! Aluminum will now be 20% and Steel 50%. Our relations with Turkey are not good at this time!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 10, 2018
Un decreto firmado por el presidente turco, Recep Tayip Erdogan, duplicó los aranceles de Ankara sobre los coches de turismo al 120%, sobre las bebidas alcohólicas al 140% y sobre la hoja de tabaco al 60%. Los aranceles también se duplicaron para bienes como los cosméticos, el arroz y el carbón.
Y para contener la caída de su moneda, el gobierno de Turquía pidió a sus ciudadanos a que vendieran sus divisas -en especial el dólar- y sus joyas para cambiarlas por liras y hacer frente a la depreciación de la moneda.
El objetivo de Turquía es ajustar su moneda en el mercado y contener el impacto de la decisión comercial que la Casa Blanca dio a conocer la semana pasada.
“Los aranceles se aumentaron para algunos productos bajo el principio de reciprocidad, en respuesta a los ataques deliberados de la administración de EEUU contra nuestra economía”, dijo el vicepresidente Fuat Oktay en Twitter.
A este llamado, los turcos respondieron “Para no quedarse con los brazos cruzados“. Por lo pronto, la lira ya reportó una recuperación, por los ajustes del gobierno en su liquidez y la contención de las especulaciones extranjeras
Sin embargo, falta la respuesta de Donald Trump.
Te puede interesar
-
Sergio “Checo” Pérez gana el Gran Premio de Azerbaiyán y se acerca a Verstappen
-
Guterres agradece “cooperación de todos” para evacuar personal ONU de Sudán
-
Sismo de magnitud 7.3 sacude Indonesia; emiten alerta de tsunami
-
Joe Biden buscará la reelección en 2024; presidente de EU anuncia su candidatura
-
Secretario de la OTAN visita por primera vez Ucrania