En Puebla capital ya se podrá sancionar el acoso callejero, una vez que en sesión de Cabildo se aprobó la sanción económica de hasta 8 mil pesos y 36 horas de arresto a la persona que incurra en la falta, aunque las víctimas tendrán que llevar ante el juzgado calificador el mayor número de evidencias posibles, como videos, fotografías o testigos de los hechos.
Los regidores del cabildo poblano avalaron por unanimidad sancionar el acoso callejero en espacios públicos, por lo que, una vez publicado en el Diario Oficial del Estado, aquellos individuos, sean hombres o mujeres, podrán ser multados económicamente y arrestados.
Será considerada una agresión cuando una persona toca a otra sin su consentimiento, arrimar una parte del cuerpo con la intención de molestar a otro, mostrar los genitales y miradas intimidantes o lascivas. Las conductas prohibidas son expresiones verbales o no verbales con connotación sexual o lasciva, como comentarios, jadeos o silbidos.
Las personas ofendidas, ya sean hombres o mujeres, tienen diversas opciones para denunciar este problema, acercarse a un policía para señalar al culpable, acudir al juzgado calificador, llamar al 911, incluso pueden hacer uso de la aplicación Freno al Acoso, explicó el regidor Miguel Méndez Gutiérrez.
Con la iniciativa, se obligará al infractor a acudir a un programa o taller de sensibilización y concientización, con el objetivo de evitar futuras reincidencias, mismo que impartirá el Instituto Municipal de las Mujeres, quedando lo anterior en el artículo 209 Bis.
Te puede interesar
-
López Obrador destina 42 mil millones de pesos para elevar salarios y pensiones del sector educativo
-
Becas Benito Juárez: cómo saber si mi escuela es beneficiaria y requisitos
-
Ni infarto de AMLO ni traslado de emergencia, enfatiza Adán López.
-
¿Eres cliente de Banorte? Esto te interesa
-
AMLO vende avión presidencial en mil 658 mdp