María López, Norma Guerra, Olga Pimentel y Rosa Hernández, todas originarias de la Isla de Cachimbo, perteneciente al municipio de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, han iniciado una campaña para dotar de energía solar a las comunidades más marginadas de la región del Istmo de Tehuantepec, lugares donde ni el gobierno, ni las más de 25 empresas eólicas que se ubican en la zona han ayudado.
Ella fueron seleccionadas por la Universidad Pies Descalzos, de Tilonia, Rajashtán, en la India, donde las capacitaron por seis meses para la instalación de lámparas solares.
En el proyecto comunitario que encabezan las “Abuelas Solares” también participa la iniciativa privada y la Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres, el gobierno de India, Enel Green Power, el BarefootCollege y el Comité Melendre, las Abuelas Solares se capacitaron en la construcción, instalación y reparación de lámparas solares, convirtiéndose en las Ingenieras Solares indígenas de México.
Las “abuelas solare” instalaron la energía solar en su comunidad isla de Cachimbo o Isla de León, pueblo de pescadores de alrededor de 700 habitantes conformado por unas 120 familias, con condiciones de vida muy básicas y simples, ahí 100 hogares obtuvieron por primera vez luz solar.
La comunidad de Tres Marías Paso del Tigre, donde la luz llegó gracias a la abuela Norma Guerra Ramos, de 52 años, viajó más de 30 horas por lancha y caminos sinuosos, ella fue la encargada de electrificar 10 viviendas y la primaria Vicente Guerrero de esta zona del Istmo.
Cabe mencionar que desde su fundación, hace más de 100 años, Tres Marías Paso del Tigre no tenía electricidad.
El proyecto de llevar electricidad solar fue planteado en asamblea comunitaria lo cual fue aceptado por los pobladores, quienes agradecieron a las iniciativas privadas por brindarles un servicio que el gobierno se ha negado o simplemente olvidado refieren.
Las Abuelas Solares esperan que la actual administración gubernamental voltee a ver este tipo de proyectos que son de gran ayuda para las comunidades.
Te puede interesar
-
López Obrador destina 42 mil millones de pesos para elevar salarios y pensiones del sector educativo
-
Becas Benito Juárez: cómo saber si mi escuela es beneficiaria y requisitos
-
Ni infarto de AMLO ni traslado de emergencia, enfatiza Adán López.
-
¿Eres cliente de Banorte? Esto te interesa
-
AMLO vende avión presidencial en mil 658 mdp