Primer Foro de Educación de AMLO

Presidente electo Andrés Manuel López Obrador el día de hoy se presento en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para inaugurar el Primer Foro de Educación que realizara su administración para recabar información para hacer un nuevo plan educativo y dar atrás la Reforma Educativa. 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15 de cada 100 personas de 15 años s y más no saben ni leer ni escribir. Además, 14.6% de la población no tiene ningún grado de escolaridad y solo 57.2% tiene la educación básica terminada.

“Se escogió Chiapas porque la educación pública va a tener como prioridad fortalecer y empezar a levantar no solo la economía, sino también la educación en los lugares más necesitados del país, donde tienen más rezago educativo, menos desarrollo socioeconómico”, afirmó Esteban Moctezuma Barragán, propuesto para encabezar la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la próxima administración.

Los foros que busca conduzcan a un Acuerdo Nacional por la Educación con Equidad y Calidad para el Bienestar de Todos los Mexicanos, “construir una verdadera transformación educativa”, desde el nivel básico hasta la educación superior. 

A ese proceso están invitados a participar no solo los especialistas, sino los docentes, organismos magisteriales como el Sindicato y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE y CNTE, respectivamente), así como los propios estudiantes.

Será del 27 de agosto al 29 de Octubre. 

La consulta ciudadana se realizara de tres maneras: 

  1. Digital, con registro abierto de ponencias y contribuciones a través de una plataforma en internet: http://porunacuerdoeducativo.com/.
  2. Participativa,  que consiste en 32 foros estatales, los primeros de ellos en Chiapas (27 de agosto), Durango (29 de agosto) y Puebla (31 de agosto).
  3. Dialogo Social, a través de visitas de brigadistas voluntarios a hogares en todo el territorio mexicano.

“En la administración actual también hicieron foros.. y no necesariamente vimos que lo expresado fue tomado en cuenta a la hora de tomar decisiones; creo que eso de nuevo va a ser el reto ahorita: en los foros se da una multitud de opiniones, intereses, y parte del desafío será ver cómo llegar a ese consenso”, dijo la especialista Jennifer O’Donoghue, investigadora de Mexicanos Primero. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías