Este martes en la Universidad autónoma de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales Cabrera para abordar el fenómeno migratorio.
AMLO dio a conocer que ambos país trabajarán en proyectos de cooperación bilateral para alcanzar unidad de América del Norte y Centroamérica y así hacerle frente a la migración con el desarrollo de los pueblos.
“No optar como se ha venido haciendo, solo por el uso de la fuerza. No ver el fenómeno migratorio como un asunto de militarización de las fronteras, sino atenderlo desde sus causas, sobre todo que se puedan ofrecer mejores condiciones de vida y de trabajo a los pueblos, para que la gente no sea vea obligada a emigrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”.
Por su parte el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dijo que es importante hacer crecer el comercio entre México y Guatemala.
Añidió que se tomaron temas para el fortalecimiento del turismo y así generar mayor derrama económica y empleos.
Reiteró que su visita refrenda los lazos de amistad y hermandad.
“Porque en realidad tenemos tantas cosas en común y compartimos tanta cultura, si fortalecemos, desde esas partes de igualdad” y se complementan las diferencias, podremos resolver más problemas y vencer más retos.
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, dio la bienvenida a Lópéz Obrador antes de las 11 de la mañana.
Andrés Manuel invito al presidente de Guatemala a su toma de protesta el próximo 1 de diciembre y afirmó que Jimmy Morales aceptó esta invitación.
Te puede interesar
-
AMLO anuncia la consolidación de un sistema de salud de excelencia en Tamaulipas
-
López Obrador destina 42 mil millones de pesos para elevar salarios y pensiones del sector educativo
-
Sergio “Checo” Pérez gana el Gran Premio de Azerbaiyán y se acerca a Verstappen
-
Guterres agradece “cooperación de todos” para evacuar personal ONU de Sudán
-
Sismo de magnitud 7.3 sacude Indonesia; emiten alerta de tsunami