El día de hoy el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por medio de su cuenta de Twitter acusa a Google de ofrecer notas negativas del su gobierno y hacerlo ver mal.
Dijo que se está “investigando” si Google y su motor de búsqueda deberían ser regulados por el gobierno.
Trump amenazó a través de Twitter a la compañía tecnológica asegurando, sin evidencia, que en la búsqueda de Google “el 96% de los resultados para “Trump News” (Noticias de Trump, en español) provienen de la Prensa Nacional de Extrema Izquierda” y agregó que “la situación es muy grave, se tratará”.
Según el mandatario, la prensa de izquierda “suprime” las noticias de medios conservadores y Google controla el algoritmo para que medios como CNN se beneficien.
Además, Trump dijo que dicha búsqueda en Google “muestra sólo la visualización-informe de la Prensa de Noticias Falsas.
En otras palabras, lo tienen AMAÑADO, para mí y para otros, para que casi todas las historias y noticias sean MALAS“, escribió Trump en otro tuit.
Google search results for “Trump News” shows only the viewing/reporting of Fake News Media. In other words, they have it RIGGED, for me & others, so that almost all stories & news is BAD. Fake CNN is prominent. Republican/Conservative & Fair Media is shut out. Illegal? 96% of….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 28, 2018
….results on “Trump News” are from National Left-Wing Media, very dangerous. Google & others are suppressing voices of Conservatives and hiding information and news that is good. They are controlling what we can & cannot see. This is a very serious situation-will be addressed!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 28, 2018
El mandatario ha censurado la cobertura de los grandes medios de comunicación, pero hasta ahora no había dicho nada específicamente a los grandes de Intentar como lo es Google.
Google rechazó hoy que sus motores de búsqueda estén alterados para “manipular las opiniones políticas” de sus usuarios, en respuesta a las acusaciones del presidente de Estados Unidos.
Las búsquedas no son empleadas para marcar una agenda política y no damos preferencia a ninguna ideología política y nunca ordenamos los resultados de búsquedas para manipular opiniones políticas”, afirmó Google en un comunicado.
Te puede interesar
-
“En la LIII Reunión de CONAEDU se acordó regresar a clases presenciales de manera responsable y ordenada”: JRD
-
México registró en las últimas 24 horas 9 mil 452 casos y 266 muertes por COVID-19
-
ONU ayudará a AMLO con licitación para venta del avión presidencial
-
Autoridades coordinan acciones en beneficio de los migrantes
-
Recibe SLP el Sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo