Cifras del INEGI apuntan que a los de 40; más de 469 mil, están sin empleo

Cifras lanzadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el desempleo en nuestro país afecta a 469mil 629 personas de 40 y más años.

Y es que ese sector de personas de 40 y más han sido discriminadas por los empleadores en México ya que la mayor parte de las empresas optan por contratar a personas jóvenes, y el desempleo en este segmento de la población afecta a 469 mil 629 personas.

Significa que una cuarta parte de las personas desempleadas en México tienen 40 o más años de edad, factor que los hace propensos a permanecer sin una fuente de ingresos debido a que la mayor parte de las empresas optan por talento joven.

Las cifras oficiales indican que de 1 millón 858 mil desempleados registrados hasta el segundo trimestre del año, 242 mil 691 poseen entre 40 y 49 años de edad, 168 mil 782 mexicanos se ubican en el rubro que comprende de los 50 a 59 años, mientras que 58 mil 156 corresponden al grupo de 60 y más años.

Si formas parte de este segmento de la población, toma nota de las siguientes recomendaciones:

Actualizar hoja curricu­lar destacando experien­cias y potenciando el perfil para el cargo determinado al que se quiere apuntar.

Con la finalidad de evitar un filtro previo a la entrevista, se sugiere no incluir fotografía y omitir la edad en el currículum. Si solamente se destaca la experiencia sin mencionar la edad, el entrevistador podrá sentir atracción ha­cia el contenido y llamará a entrevista al postulante.

Avanzar junto al merca­do laboral, ya sea a través de cursos en ámbitos tecnológicos, estudios de posgrado, etcétera.

Si el proceso se ha vuelto demasiado comple­jo, siempre existe la posi­bilidad de llevar a cabo un proyecto independiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías