Comienzan proceso para quitar registro de Nueva Alianza y Encuentro Social

En el territorio Mexicano existen un conjunto de requisitos para que un partido político pueda existir, asimismo, en diferentes cuerpos normativos, se estipulan las condiciones para que estas organizaciones políticas puedan conservar el registro como partido.

El caso de las elecciones del 1 de julio pasado, fueron 9 partidos políticos que participaron en la contienda electoral, de estos partidos dos no llegaron al umbral mínimo de acuerdo con los resultados de los cómputos distritales, estos fueron los partidos Nueva Alianza (PANAL) y Encuentro Social (PES).

La Junta General Ejecutiva del INE aprobó el proyecto de acuerdo por el que se emite la declaratoria de pérdida de registro de los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social, por no haber logrado al menos el tres por ciento de la votación en las elecciones pasadas.

En virtud de lo anterior, nos encontramos en la etapa de prevención en la que la Comisión de Fiscalización del INE ya ha designado a los interventores responsables del control y vigilancia sobre el uso y destino de los recursos y bienes de ambos partidos políticos, en tanto la Junta General Ejecutiva y luego el Consejo General del instituto realizan las eventuales declaratorias de pérdida de registro en la sesión prevista para el próximo 23 de agosto de 2018.

El consejero presidente Lorenzo Córdova explicó que luego de las 72 horas, convocará a una nueva sesión de la Junta, el próximo viernes, para que se presente el proyecto de acuerdo con la inclusión de los alegatos de ambos partidos, y luego de esto, el tema será agendado en la próxima sesión de Consejo General que realice el Instituto.

Lo anterior para cumplir con las interpretaciones que ha hecho el Tribunal Electoral de lo que debería ser el procedimiento para iniciar la liquidación de los partidos que perdieron el registro.

Vale la pena señalar que ambos partidos pueden optar por la conservación de sus registros a nivel local, en las entidades en las que hayan obtenido la votación requerida en alguna de las elecciones locales en las que contendieron.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías