Jesús Seade, jefe negociador del Tratado de Libre Comercio por parte del gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador dijo que el actual gobierno federal de México debió manifestar un mayor interés por incorporar a Canadá en las renegociaciones en el TLCAN.
“Para nosotros la importancia (de un TLC trilateral) es un poco más alta (…) Queremos a Canadá por muchas razones, incluyendo políticas, porque nuestras perspectivas coinciden en ciertas cuestiones sociales”, comentó.
En una entrevista con el diario canadiense The Globe and Mail (TGM), comunicó que el equipo de AMLO se quejó por los mensajes que transmitió el gobierno de México sobre las negociaciones.
“Las declaraciones hechas el lunes (por el equipo negociador mexicano) cuando se llegó a un acuerdo bilateral fueron: ‘Bueno, estamos felices de tener un acuerdo, esperamos que sea trilateral, pero si es bilateral, bueno, qué mal’. Ése no es el mensaje”, dijo.
“Queremos a Canadá, pero bajo la presión del momento, el idioma no fue analizado minuciosamente por la gente que habla por el gobierno actual”, añadió en la entrevista.
Seade Kuri negó que, al negociar un pacto bilateral con Estados Unidos, México hubiera minado la posición negociadora de Canadá y traicionado a este país, pues afirmó que la mayoría de los temas complejos en la renegociación del TLCAN concernían a la relación México-Estados Unidos, de manera que era “natural” que ambos países trabajaran juntos en éstos.
“Creo que la palabra ‘traición’ es una exageración, es una emoción, creo que es demasiado fuerte”, dijo el exfuncionario de la Organización Mundial del Comercio a TGM.
El acuerdo que lograron la semana pasada México y Estados Unidos —sin Canadá— para reformar su relación comercial es, no obstante, un trato que va en favor de los intereses de nuestro país, defendió Jesús Seade.
“Esperábamos que el TLCAN 2.0 fuera más como un TLCAN 0.5, pero éste es un TLCAN 1.1, es 10% mejor que el acuerdo original”, refirió.
Te puede interesar
-
“En la LIII Reunión de CONAEDU se acordó regresar a clases presenciales de manera responsable y ordenada”: JRD
-
México registró en las últimas 24 horas 9 mil 452 casos y 266 muertes por COVID-19
-
ONU ayudará a AMLO con licitación para venta del avión presidencial
-
Autoridades coordinan acciones en beneficio de los migrantes
-
Recibe SLP el Sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo