Después de que México alcanzará un acuerdo comercial con Estados Unidos y tuvieran renegociación para el TLCAN, se dio paso a la hacer lo mismo con Canadá.
Canadá en las ultimas declaraciones hizo hincapié en que ellos no firmarían pacto con EUA y no le convine a Canadá.
El pasado sabado el Presidente de Donald Trump por medio de su cuenta de twitter dijo que :
“No hay una necesidad política de mantener a Canadá en el nuevo acuerdo del TLCAN. Si no hacemos un trato justo para Estados Unidos después de décadas de abuso, Canadá estará fuera”, escribió.
A esto Canadá declaro que no va a caer en provocaciones del mandatario de los Estados Unidos que lo hace para ejercer presión y oficiales canadienses, agregaron que no es la primera vez que esta táctica ha sido usada y precisaron que los comentarios “están diseñados para presionarnos, pero eso no va a funcionar”
Los funcionarios reiteraron la postura marcada el viernes por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“Queremos modernizar el TLCAN, que sea bueno para los canadienses. Sólo firmaremos un buen acuerdo y no negociaremos en público”, dijo Cameron Ahmad, vocero de la oficina de Trudeau.
El presidente de la Cámara de Comercio de Canadá, Perrin Beatty, aclaró que México tuvo cinco semanas para tratar con EU los puntos más álgidos del comercio bilateral, como las reglas de origen del sector automotriz, el alza de los salarios en ese sector y la cláusula de terminación.
En tanto, indicó que Canadá “tuvo sólo cuatro días para negociar”, bajo la presión de que se le impondría 25 por ciento de impuestos a sus exportaciones de autos, “los cuales fueron tiempos no razonables”.
Te puede interesar
-
Sergio “Checo” Pérez gana el Gran Premio de Azerbaiyán y se acerca a Verstappen
-
Guterres agradece “cooperación de todos” para evacuar personal ONU de Sudán
-
Sismo de magnitud 7.3 sacude Indonesia; emiten alerta de tsunami
-
Joe Biden buscará la reelección en 2024; presidente de EU anuncia su candidatura
-
Secretario de la OTAN visita por primera vez Ucrania