Ante empresarios de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra), en Monterrey, NL, anunció ayer el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que el nuevo esquema de cobro de impuestos se basará en tenerle confianza al ciudadano, en lugar de tratarlo como a un delincuente.
Allí, en Cintermex, estuvieron los capitanes de empresas como Cemex, Femsa, Gruma, Autlán, Alfa y Protexa.
Le quitó lo bronco al gobernador Jaime Rodríguez Calderón, quien se apareció en el aeropuerto a las 9 horas para saludar al próximo presidente y charlar unos minutos en un café de la terminal aérea.
“Nombre, si somos amigos, yo ya le dije lo que tenía que decirle en los debates, pero ya nos casamos hoy”
Aseguró El Bronco.
AMLO prometió que:
“mi gobierno se gane la confianza de la gente”.
- Las declaraciones serán una vez al año, con una fórmula sencilla y confiando en la palabra de cada persona.
“No vamos a tener un aparato fiscalizador, sino sólo un mecanismo de evaluación, una especie de sorteo para indagatorias, para detectar quién está mintiendo, pero sin generalizar, pero eso implica mucha madurez y no lo haremos por ahora, sino más adelante, cuando el gobierno tenga la confianza de la gente y esto va a ser para toda persona física o moral”, explicó.
“Ya no vamos a hablar de impuestos, sino de contribuciones”, dijo.
- El Sistema de Administración Tributaria (SAT), será dirigido por una mujer de Monterrey, Margarita Ríos Farjat, abogada con maestría en derecho fiscal por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Cuando al final se libró, López Obrador tomó aire, sorbió un poco de agua y escuchó las peticiones de los empresarios.
Señaló el presidente de Caintra, Juan Ignacio Garza Herrera:
“Estan aquí representadas 4 mil empresas de todos los tamaños, somos la voz de los industriales”,
Y quien explicó que 66 por ciento de las pequeñas y medianas empresas desaparece a los cinco años de creadas, sólo 20 por ciento tiene acceso a créditos y 42 por ciento de ellas han sufrido algún robo o asalto.
Te puede interesar
-
“En la LIII Reunión de CONAEDU se acordó regresar a clases presenciales de manera responsable y ordenada”: JRD
-
México registró en las últimas 24 horas 9 mil 452 casos y 266 muertes por COVID-19
-
ONU ayudará a AMLO con licitación para venta del avión presidencial
-
Autoridades coordinan acciones en beneficio de los migrantes
-
Recibe SLP el Sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo