En Monterrey, ante más de mil 400 empresarios el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el Ejército y la Marina se irán transformando para enfocarse en la seguridad interior y pública, la violencia es el principal problema y preocupación que aqueja a los ciudadanos y recalcó que su Gobierno estará enfocado en dar resultados en esta materia.
Reiteró que en octubre se presentará el plan de seguridad integral, que va encaminado a generar un solo cuerpo policial, con la suma de los 240 mil efectivos del Ejército y los 40 mil de la Marina, junto con una redefinición en la esencia de estas corporaciones.
Puntualizo que México no tiene una amenaza extranjera y si la llegara a tener, serían todos los ciudadanos los que salgan a defender la nación.
“Vamos a utilizar de otra forma al Ejército y la Marina ¿qué quiero decir con que de otra manera? Que empecemos a reconvertir estas instituciones y que de defensa nacional sean instituciones para la defensa interior y para la seguridad pública; nosotros no tenemos amenaza de ninguna potencia extranjera y en el caso de que sucediera una situación de ese tipo, que no lo queremos ni lo deseamos, defenderíamos a nuestra patria todos los mexicanos, como siempre ha sido”.
“Si se unifican todos los esfuerzos y hay mando único, porque lo va a haber, yo todos los días desde las 6:00 de la mañana voy a tener una reunión con el Gabinete de Seguridad y voy a tener un reporte de lo que esté sucediendo en todo el país y todos los días voy a tomar decisiones; y lo mismo voy a pedir que hagan los gobernadores, que desde muy temprano se ocupen de este problema que tanto preocupa a la gente”.
Insistió en que será fundamental la coordinación entre los tres niveles de gobierno para dar puntual seguimiento a los índices delictivos y actuar de manera focalizada y diaria, con el compromiso de los gobiernos locales para ayudar.
Detalló que se ampliarán los programas de becas para estudiantes de primaria y secundaria, además de apoyos para alumnos de educación media superior y superior, pues, dijo, el abandono de los jóvenes desencadena la violencia.
Te puede interesar
-
“En la LIII Reunión de CONAEDU se acordó regresar a clases presenciales de manera responsable y ordenada”: JRD
-
México registró en las últimas 24 horas 9 mil 452 casos y 266 muertes por COVID-19
-
ONU ayudará a AMLO con licitación para venta del avión presidencial
-
Autoridades coordinan acciones en beneficio de los migrantes
-
Recibe SLP el Sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo