Ecosia: Una alternativa para ayudar a reforestar el amazonas

La selva del Amazonas, conocida como ‘el pulmón de la Tierra’, está siendo devorada por devastadores incendios forestales.

La gran diferencia con sus competidores Google, Edge o Firefox es que invierte sus ganancias –según proclama la propia empresa– en plantar árboles en regiones donde se requieren.

El motor de búsqueda Ecosia, creado en 2009 por el alemán Christian Kroll, promete plantar un árbol cada vez que es utilizado.

El buscador dona el 80% de sus ingresos publicitarios a programas de plantación de árboles y tiene previsto sembrar más de 1.000 millones de árboles para 2025 con el fin de frenar la deforestación en la Tierra.

Además de utilizar la versión web del buscador, también puedes instalar una extensión de Ecosia en el navegador Chrome para convertirlo en tu buscador de referencia y llevar la cuenta del número de árboles ya plantaste.

Según el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil(INPE, por sus siglas en portugués), más de 75.000 focos de incendios se han detectado en la Amazonía en lo que va de año, un 85% más que en todo el 2018. 

“Estoy profundamente preocupado por los incendios en la selva amazónica. En medio de la crisis global climática, no podemos permitir más daño a una de las mayores fuentes de oxígeno y biodiversidad. La Amazonía debe ser protegida”, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en su cuenta oficial de Twitter.

Información de: mundo.sputniknews.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías