¿Qué es la 'inmunidad de rebaño' y por qué no la hemos alcanzado?

¿Qué es la 'inmunidad de rebaño' y por qué no la hemos alcanzado?

¿Qué es la ‘inmunidad de rebaño’ y por qué no la hemos alcanzado?

La inmunidad colectiva, en principio, se estima a través de un cálculo estadístico que parte del coeficiente de reproducción, conocido también como R0.

Estados Unidos.- Cuando la mayoría de una población se vuelve inmune, ya sea vacunándose o enfermando con anterioridad, esa posibilidad decae y se crea una “protección” colectiva, mal llamada “de rebaño”.

Pero, ¿qué es y cómo se calcula esa inmunidad de grupo durante la emergencia?, ¿cuánto porcentaje de cada población debe estar inmunizado para alcanzarla?, ¿cuánto falta para lograrla? y ¿qué países están más cerca de hacerlo?

La inmunidad colectiva, en principio, se estima a través de un cálculo estadístico que parte del coeficiente de reproducción, conocido también como R0, es decir, el número de personas susceptibles a infectarse a partir de un individuo contagiado.

Cada enfermedad infecciosa posee un R0 diferente, pero cortar ese hilo de propagación es la clave para alcanzar la “protección indirecta” que ofrece la inmunidad de grupo, como la define la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para lograrla existen dos vías: la vacunación y la infección natural.

recuadro
Una persona siendo vacunada contra la enfermedad de Covid-19. Foto/ EFE/Javier Cebollada

La OMS apoya la postura de lograr la inmunidad colectiva mediante la vacunación y “no permitiendo que una enfermedad se propague en un grupo demográfico, ya que ello daría como resultado que se presentaran casos y defunciones innecesarios”.

Para la Mayo Clinic, uno de los centros médicos más importantes de Estados Unidos, dejar que el coronavirus circule libre también es “problemático”, pues, entre otras cosas, “todavía no está claro si la infección con el virus que causa Covid-19 hace que las personas queden inmunes a una futura infección”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías