Si te contagiaste de coronavirus (COVID-19) y notas alteraciones en tu memoria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sugiere realizar los siguientes ejercicios: algunos de ellos pondrán a prueba tu capacidad cognitiva, mientras que otros te permitirán desarrollarte en lo artístico.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el IMSS aclaró que es normal tener alteraciones en la memoria y no lograr la concentración tras un contagio de COVID-19: uno de los ejercicios sugeridos es el de escuchar música de tu agrado y repetir la letra.
https://platform.twitter.com/widgets.js¿Tuviste #COVID19 y presentas alteraciones en la memoria? 🤔
— IMSS (@Tu_IMSS) July 14, 2021
Te recomendamos los siguientes ejercicios de #RehabilitaciónPostCOVID19 para mejorar tu memoria. 🩺🧠🧘
¡Mente y cuerpo en acción son la clave de tu recuperación!
🔗 https://t.co/ssmyVRo53t pic.twitter.com/KivG4mgKBu
“(También puedes) conversar con personas con las que tengas afinidad; resolver sopas de letras, laberintos y crucigramas o juegos de mesa, como el dominó. Puedes colorear un mapa (de la República Mexicana), y nombrar algo típico de cada estado”.
Ejercicios para la memoria:
- Escribe sobre un viaje que hayas realizado en tu vida
- Desarrolla con palabras todo lo que llamó tu atención
Otro de los ejercicios para mejorar la memoria tras un contagio de COVID-19 es el de nombrar los días de la semana a la inversa (domingo, sábado, viernes…), o deletrear tu nombre al revés. El IMSS señaló que es el momento idóneo para que leas los contenidos que más te interesaran.
“Después de la lectura, realiza un resumen del tema. Anota todas las actividades que tienes planeadas hacer a lo largo del día, y escribe palabras que inicien con cada letra del abecedario”.
https://platform.twitter.com/widgets.jsMi madre me interrogó hoy acerca de un ex de hace dos años… no ma… ya es difunto ¿no te acuerdas?, lo bueno es que ya hace ejercicios para recuperar memoria pos COVID 🙂…lo malo … recordé al difunto 😶
— Vlad Palma (@vladpalma) January 24, 2021
COVID-19 y la memoria
También puedes ir por los álbumes fotográficos que tienes arrumbados en algún rincón de tu casa, revísalos y esfuérzate en recordar los detalles más mínimos. Cada uno de estos ejercicios, recomendados por el IMSS, te ayudará a fortalecer tu memoria tras un contagio de COVID-19.
Debby van Riel, investigadora en virología en el hospital Erasmus MC, en Rotterdam, Países Bajos, informó que el COVID-19 puede infectar neuronas, generando respuestas inmunitarias locales y causando complicaciones neurológicas y psíquicas, que incluyen a la memoria.
https://platform.twitter.com/widgets.jsUna de las secuelas que deja el COVID es la pérdida de memoria a corto plazo.
— COSIB (@COSIB_UAMI) March 31, 2021
Es por ello que la Clínica de Acupuntura y Fitoterapia de la UAM te invita a realizar los
siguientes ejercicios para fortalecer la memoria.#ClínicaAcupunturaUAM pic.twitter.com/zwZ16JPf88
Con información de UnoTv
Te puede interesar
-
Morena arrasa en el Estado de México y consolida su dominio político en el país
-
AMLO elogia la labor de la Marina en la seguridad y proyectos estratégicos
-
AMLO anuncia la consolidación de un sistema de salud de excelencia en Tamaulipas
-
“Jornada Astronómica en Ciudad Victoria: Un evento imperdible para niños y jóvenes”
-
5 cosas que puedes hacer para que te guste hacer ejercicio