Tras ser cuestionado, Bolaños dejó claro frente a algunos medios de comunicación que los recursos no salieron de las arcas del organismo

Tras ser cuestionado, Bolaños dejó claro frente a algunos medios de comunicación que los recursos no salieron de las arcas del organismo

Asegura PVEM que pago a influencers no salió del partido

Tras ser cuestionado, Bolaños dejó claro frente a algunos medios de comunicación que los recursos no salieron de las arcas del organismo

Ciudad de México.- Durante este miércoles, el senador Raúl Bolaños, mencionó que los recursos no salieron del organismo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Tras ser cuestionado, Bolaños dejó claro frente a algunos medios de comunicación que los recursos no salieron de las arcas del organismo, por lo que dijo que se debe investigar a profundidad el tema.

Posteriormente, el funcionario fue cuestionado respecto a algunas sospechas sobre el manejo de lavado de dinero debido a la cantidad de recursos que se les dio a influencers y dijo que no comparte dicha preocupación.

“Desde un inicio mencioné que se está haciendo una investigación profunda dentro del partido, pero quiero ser muy claro para que no haya confusión.

“De las arcas del partido, de lo institucional, de lo que la dirigencia pudiera asignar no salió. Ella fue clara al decirlo, no tenía conocimiento de la dicha estrategia”, indicó Bolaños.

Partido Verde pagó un millón de dólares a influencers, revela el INE

Luego de que estuvieran bajo investigación algunos influencers por promover el voto hacia el Partido Verde Ecologista de México en plena veda electoral, la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó para un medio local  que dicho partido ofreció dinero a los famosos.

El Partido Verde Ecologista de México pagó un millón de dólares a poco más de 90 creadores de contenido digital y propusieron una multa de 40 millones de pesos más la pérdida de derechos a spots en televisión y radio durante un año.

Entre los más de 90 señalados estaban personalidades de televisión como Raúl Araiza, Bárbara de Regil, Ivonne Montero, Lambda García, Brandon Peniche, Raquel Bigorra, Laura G, Eleazar Gómez o Gabriel Soto, y cantantes como Karla Díaz y Regina Murguía.

También hay personajes que se dedican de forma particular a promoverse en YouTube, Instagram, TikTok u otras redes, como Alex Strecci, Fernanda Moreno, Pamela Voguel o Alan Sandoval.

Las denuncias ocurren después de que México tuvo las elecciones más grandes de su historia el domingo 6 de junio, cuando se disputaron más de 20 mil cargos de elección popular, entre los que destacaron los 500 diputados federales y 15 de las 32 gubernaturas estatales.

El Partido Verde, antes aliado de la ahora oposición, es clave para la coalición del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y sus partidos de izquierda, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT).

Además de esto, Facundo hizo mención de esta situación mediante sus redes sociales.

Expresó su molestia contra dichas acciones políticas en donde influencers y más personalidades de la industria del entretenimiento se notaron a favor del partido, también comentó que hace algunos años le ofrecieron dos millones de pesos por publicar dos tweets a favor de algún partido político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías