Autoridades de Salud de México presentarán este viernes el Semáforo de Riesgo Epidémico de coronavirus de acuerdo con los nuevos parámetros de medición que permitan recuperar actividades sociales y económicas.
En un comunicado, la Secretaría de Salud, señaló que este nuevo sistema de medición privilegia la salud de la población y busca reducir la ocurrencia de casos graves de COVID-19.
Hugo López-Gatell, estratega de la pandemia en México, explicó que la nueva modalidad del Semáforo se construyó con aportaciones de los secretarios de salud estatales.
Dijo que las modificaciones en el Semáforo de Riesgo Epidémico recalibran la escala de riesgo y que, aún en color rojo, no se impone el cierre absoluto de las actividades económicas y sociales.
El funcionario afirmó que la motivación de hacer la modificación al semáforo, que hasta hace unas semanas se basaba en colores rojo (máximo), naranja (alto), amarillo (medio) y verde (bajo) es tener una epidemia menos virulenta.
Y, por otro lado, tener una sociedad que está llegando a una fatiga importante en todos los aspectos, de especial interés, la educación pública”, comentó.
Afirmó que la Estrategia Nacional de Vacunación ha sido factor determinante para el regreso a ciertas actividades ante la reducción en la probabilidad de casos graves de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 y la hospitalización.
Recordó que la inmunización ha contribuido de manera importante a reducir la cantidad de hospitalizaciones y a que la epidemia sea menos severa, pero no significa que haya terminado.
Por ello, insistió, hay que mantener las medidas de mitigación como el uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos, sana distancia y evitar acudir a sitios concurridos.
México acumula hasta ahora más de 2.7 millones de casos confirmados, y 237 mil 629 decesos por coronavirus y ha vacunado con las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación a 22.6 millones de personas.
Con información de López Dóriga Digital
Te puede interesar
-
AMLO elogia la labor de la Marina en la seguridad y proyectos estratégicos
-
AMLO anuncia la consolidación de un sistema de salud de excelencia en Tamaulipas
-
López Obrador destina 42 mil millones de pesos para elevar salarios y pensiones del sector educativo
-
Becas Benito Juárez: cómo saber si mi escuela es beneficiaria y requisitos
-
Ni infarto de AMLO ni traslado de emergencia, enfatiza Adán López.