Así se vivió la clausura de los Juegos Olímpico de Tokio 2020

Así se vivió la clausura de los Juegos Olímpico de Tokio 2020

Así se vivió la clausura de los Juegos Olímpico de Tokio 2020

Con una emotiva ceremonia, en un estadio sin público, son clausurados los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; la próxima competencia será en París

Este domingo se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que algunos han llamado los “Juegos de la Pandemia”.

Se trató de una de las competencias más desangeladas de la historia por la ausencia de público en las competencias a consecuencia de la pandemia de COVID-19 que afecta a todo el mundo.

Llama ardiente del fuego olímpico durante Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto de EFE/EPA/WU HONG

La Ceremonia de Clausura de Tokio 2020 estuvo cargada de simbolismos japoneses.

Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Parte de la delegación mexicana estuvo presente en el evento.

Los artistas Yamada Aoi y Sato Kensaku protagonizaron un “momento de remembranza” para recordar a los seres queridos que ya murieron.

Momento de la remembranza en Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos. Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

El soprano Tomotaka Okamoto fue el encargado de entonar el himno olímpico antes de dar paso a los próximos Juegos Olímpicos.

En la imagen, el soprano Tomotaka Okamoto. Foto de EFE/EPA/HEDAYATULLAH AMID

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, Francia, recibió la bandera olímpica para dar la bienvenida a los Juegos Olímpicos de 2024.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, recibe la bandera olímpica. Foto de EFE/EPA/JOE GIDDENS AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

Tokio se enlazó a la ciudad parisina, donde junto al Río Sena cientos de personas vieron izada una bandera virtual de París 2024 y donde el presidente francés, Emmanuel Macron, pronunció el eslogan de los próximos Juegos, “Más alto, más fuerte, más rápido“.

Estadio Olímpico de Tokio con los colores de la bandera de Francia. Foto de @juegosolimpicos

Un número final en la Ceremonia de Clausura dio paso a la extinción de la llama olímpica en Tokio.

Extinción de la llama olímpica en Tokio. Foto de EFE/EPA/WU HONG

Pero aunque los Juegos Olímpicos ya terminaron Tokio continuará como sede olímpica debido a los Juegos Paralímpicos, que se llevarán a cabo del 24 de agosto al 5 de septiembre.

La clausura terminó con un “Arigato” (Gracias en japonés) y un espectáculo de fuegos artificiales.

Espectáculo final en Estadio Olímpico de Tokio por fin de los Juegos Olímpicos 2020. Foto de EFE/EPA/JOE GIDDENS AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

MÉXICO OBTIENE 3 MEDALLAS DE BRONCE EN TOKIO

En Tokio 2020México tuvo su peor cosecha de preseas en unos Juegos Olímpicos, algo que no ocurría desde la edición de Atlanta 1996.

En total, la delegación mexicana consiguió cuatro medallas de bronce, mientras que en la edición de Atlanta 1996 únicamente se obtuvo un bronce.

Para Sidney 2000, México obtuvo un oro, dos platas y tres bronces; en Atenas 2004, se consiguió tres platas y un bronce; para Beijing 2008, la delegación mexicana ganó dos oros y dos bronces.

En Londres 2012, México consiguió un oro, tres platas y cuatro bronces, mientras que en Río 2016, se obtuvieron tres platas y dos bronces.

Los bronces de la delegación mexicana en Tokio 2020 fueron los siguientes: Alejandra Valencia y Luis Álvarez, en equipos mixtos de tiro con arco; Alejandra Orozco y Gaby Agúndez, en clavados sincronizados Plataforma 10 metros; Aremi Fuentes, en halterofilia, además de la Selección Mexicana en el futbol varonil.

A falta de un día para concluyan los Juegos de Tokio, México se ubica en el sitio 83 del medallero.

La cosecha de preseas en estos Juegos Olímpicos quedó lejos del pronóstico de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quien había vaticinado 10 medallas en la justa olímpica de Japón.

“Pasando el histórico que son nueve medallas desde México 1968, así que la presea 10 se estará escribiendo en la historia. El presidente de México fue muy optimista al momento de preguntar cuál sería el desempeño del equipo, y de referencia quería superar las cinco de Río de Janeiro, y le dije que no, porque serán muchas más. Estamos convencidos de que esto dará resultado y que vamos a romper el histórico”, expuso al iniciar la justa de Tokio 2020.

Con información de López Dóriga Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías